Una metástasis ocular se produce cuando células de un cáncer que apareció en otro lugar del cuerpo se implantan en el ojo y comienzan a crecer. La gran mayoría provienen de cáncer de mama en las mujeres y de pulmón en los hombres, pero cualquier cáncer podría diseminarse al ojo.
Son inespecíficos, pudiendo ir desde ver deformado, ver borroso a ver luces o sombras. Muy rara vez pueden producir presión ocular o dolor.
Diseminación de un cáncer extraocular. La mayoría de las veces el diagnóstico ya existe, por lo que se confirma que no está bien controlado, pero algunas veces no hay ningún antecedente, y podría ser necesario hacer una biopsia para llegar al diagnóstico.
Si hay una metástasis en el ojo, uno debe presumir que también puede estar en otro lugar del cuerpo, por eso lo más habitual es el tratamiento general, o sea, alguna variante de quimioterapia. Solo si no responde a este, se puede hacer tratamiento radioactivo del ojo.
No, en la mayoría de los casos se puede tratar y responden al tratamiento.
No. Muchos afectan un solo ojo, y aun cuando afecten los dos, casi siempre se puede conservar visión útil si son tratados a tiempo.
Por ser este tipo de complicación raro de ver, la mayoría de los oftalmólogos no han visto ninguno en su vida. Requiere de un especialista en oncología ocular, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento y seguimiento.