El edema de papila o de nervio óptico es una inflamación o "hinchazón" que ocurre en el nervio óptico. El
nervio óptico es el nervio que va desde el ojo (globo ocular) hasta el cerebro. Es por donde se transmite
la información visual entre el ojo y el cerebro.
El edema de papila es un signo inespecífico de daño en el nervio óptico.
El nervio óptico se ve como un órgano redondeado, plano, de bordes netos. Cuando hay edema de papila los
bordes se ven borrosos y sobreelevados. Se suelen ver hemorragias y en ocasiones exudados, que son puntos
blancos (ver figura).
Cuando hay edema de papila hay una disminución de la visión o visión borrosa. La disminución de la visión
puede ser leve, moderada o severa. En ocasiones hay una disminución de la visión periférica (disminución
en el campo visual).
Hay que diferenciar cuando el edema de nervio óptico ocurre en un solo ojo de cuando ocurre en ambos
ojos (bilateral).
Cuando el edema de papila ocurre en ambos ojos, nos está informando que hay presión alta en el cerebro
(hipertensión endocraneana). Esto puede ser producido por tumores en el cerebro u otras causas como
trauma cerebral, meningitis, o el denominado pseudotumor cerebri que ocurre en personas con gran
sobrepeso.
Cuando el edema de papila es unilateral, en niños suele ser de origen viral.
En adultos, puede ser de origen inmunológico, como en la neuritis óptica desmielinizante (ver
enfermedades tratadas), vascular como en la neuropatía óptica anterior isquémica (ver enfermedades
tratadas), compresiva por tumores de órbita, o inflamatorio, en inflamaciones intraoculares o
vasculares (arteritis temporal).
El tratamiento del edema de papila depende de la causa que lo produjo.
En edema de papila por arteritis temporal se indican corticoides.
En edema de papila por neuritis ópticas de origen desmielinizante se indican corticoides endovenosos.
En edema de papila por pseudotumor cerebri se indican diuréticos o cirugías del nervio óptico en los
casos en que pierden campo visual.
En otros casos, como los edemas de papila de origen vascular, como la neuropatía anterior isquémica, se
tratan las enfermedades generales que predisponen a esta enfermedad.
Si el edema se da en uno solo de los ojos, no se trata de un tumor. Si afecta a ambos, se solicita tomar imágenes del cerebro para precisar el diagnóstico.
Si es causado por una enfermedad neurológica, puede tratarse. Cuando el origen está en una enfermedad vascular, es posible controlarlo. Y si se produce por presión alta en el cerebro, lo que se hace es disminuir esa presión.